logo

NOSOTROS

Somos una banda musical que interpreta canciones del repertorio popular colombiano en la búsqueda de un sonido al estilo de las bandas papayeras de la región colombiana. Nuestra orquesta, autogestiva y cooperativa, está compuesta por músicos de Argentina, Colombia y Ecuador. Nuestro objetivo social y comunitario es llevar a cualquier rincón del mundo un momento de absoluta fiesta, diversión e interacción con el público.

HISTORIA

La Papayera, formada desde 2016 es una banda al estilo "pelayero"; formato musical de toda la región de Colombia que se inicia en el siglo XIX y surge de la inmigración africana y de la llegada de la instrumentación europea y el formato de banda marcial compuesta de bronces y cañas que luego conforman la fusión de "pitos y tambores". La mixtura de razas africanas, indígenas y los campesinos se mezclaron para parir este género a orillas del rió Sinú. Así nació la cumbia, los fandangos y el porro de banda entre otros, en conjunto con la identidad latinoamericana y el sentimiento fiestero. Hoy difundimos mas que nunca la mixtura y la diversidad de culturas, 18 músicos de Argentina, Colombia y Ecuador Traen una nueva mirada con aires de fiesta en un formato de orquesta. Nuestros escenarios son tan diversos como las personas que lo componen, somos un multisentir que pone a todos los intermediarios y espectadores a experimentar la alegría a través de nuestras canciones. sean todos bienvenidos a este viaje de Caribe y sabor weeeeepaaaaaa!

Recorridos Musicales

* Julio 2016, Bs As Celebra Colombia, presentación en la calle.
* Septiembre 2016, Espacio Mamerta, Ciclo "El cumbiadero".
* Septiembre 2016, Teatro El Mandril, Noche de cumbia Colombiana.
* Octubre 2016, Espacio Cultural Oceanario, evento "La Latin Vaina".
* Octubre 2016, Plantón artístico por la paz de Colombia, Pque. Rivadavia.
* Noviembre 2016, Teatro Verdi, La Boca, Festival Manija Brass Day.
* Febrero 2017, Fiesta Colombiana, celebración de Carnaval de Barranquilla.
* Marzo 2017, Espacio Beatflow, Fiesta Vasco Russa.
* Abril 2017, Cenrto cultural La Comunidad del sotano.
* Abril 2017, Espacio Cultural La Quince con Clave Mandarina.
* Mayo 2017, Espacio Oceanario, Descarga de percusión africana.
* Mayo 2017, Espacio Cultural Circuito 5, La Papayera en cirtcuito 5.
* Mayo 2017, Bar Hasta Trilce, Evento 25 de Mayo Celebración de día patrio.
* Mayo 2017, Espacio Oceanario, evento "La Latin Vaina".
* Entre otros eventos a la calle, parques, plazas y fiestas privadas.